Este es un proyecto de facil implementación usando dos circuitos flip flop Cmos del tipo 4013 (Tipo D) , algunas resistencias (10 K) , condensadores y un teclado de calculadora , la idea es memorizar una clave de 4 números , los cuales deben ser marcados en la secuencia correcta para activar (o desactivar) otros circuito de control que habilite o desabilite una alarma, cerradura electronica ,etc.
De equivocarse la secuencia o marcarse mas dígitos no se tendrá señal en la salida y es más se puede hacer que suene una alarma por uso indebido.
La caracteristica del flip flop tipo D es que transfiere el dato (1 u 0) que se tenga en su entrada D en el momento de llegar el pulso de reloj , marcado como ck ,cuando este pulso de clock se pone alto el dato presentado en la entrada D pasa a la salida Q.
Aprovechando esta caracteristica construiremos una secuencia de 4 pulsos que pasarán de flip flop en flip flop hasta la salida final deseada.
De las 10 teclas numericas usaremos solo 4 , por supuesto marcadas con los nùmeros de nuestra clave , las otras 6 o más se conectan en paralelo , pero su misión es resetear todo el circuito anulando la operacion , se usan para control solo las teclas correspondientes a la clave que se utilizará.
Supongamos que mi clave sea 4321 entonces la tecla numerica 4 se pone en la entrada de clock del primer FF D, como esta entrada permanece inicialmente siempre conectada a "1" este primer pulso de Clok llevará la salida Q del primer FF a alto , ahora en la entrada del segundo FF D tenemos ya un "1" , la segunda tecla a usar , es decir la tecla 3 , estará en su entrada de clock y al pulsarse dará el nivel de reloj necesario para pasar el "1" anterior al Q del segundo FF D , de la misma manera haremos con las teclas 2 y 1,todas ellas habilitan el clock de su respectivo FF D y van llevando el "1" desde el primer FF hasta el último , si hubiera un error el sistema se deshabilita por aparecer un pulso de reset que limpia los registros , el circuito es muy sencillo para experimentar , los 4013 son muy baratos ,aqui en Perú cuestan 1 sol (0.30 ctvs de dolar) podemos colocar diodos led con sus resistencias en cada salida q para ir viendo el avance de los pulsos , cuando se consigue la clave necesaria tendremos un "1" en la salida, con esto podemos prender una luz,activar el electroiman de una cerradura electrica de puerta , si se coloca en el pin 4 de un oscilador 555 lo habilita, si esta salida se pone en un Flip Flop tipo T con un pulso se prende , con el siguiente se apaga con lo que se puede activar o desactivar una alarma , el circuito es facil de probar en el protoboard , las resistencias son de 10 k y el condensador electrolítico , como en los circuitos anteriores bypassea los ruidos.
Hagan click en la imagen para verla en su tamaño real.

Las caracteristicas y pines del 4013 son la siguientes:De equivocarse la secuencia o marcarse mas dígitos no se tendrá señal en la salida y es más se puede hacer que suene una alarma por uso indebido.
La caracteristica del flip flop tipo D es que transfiere el dato (1 u 0) que se tenga en su entrada D en el momento de llegar el pulso de reloj , marcado como ck ,cuando este pulso de clock se pone alto el dato presentado en la entrada D pasa a la salida Q.
Aprovechando esta caracteristica construiremos una secuencia de 4 pulsos que pasarán de flip flop en flip flop hasta la salida final deseada.
De las 10 teclas numericas usaremos solo 4 , por supuesto marcadas con los nùmeros de nuestra clave , las otras 6 o más se conectan en paralelo , pero su misión es resetear todo el circuito anulando la operacion , se usan para control solo las teclas correspondientes a la clave que se utilizará.
Supongamos que mi clave sea 4321 entonces la tecla numerica 4 se pone en la entrada de clock del primer FF D, como esta entrada permanece inicialmente siempre conectada a "1" este primer pulso de Clok llevará la salida Q del primer FF a alto , ahora en la entrada del segundo FF D tenemos ya un "1" , la segunda tecla a usar , es decir la tecla 3 , estará en su entrada de clock y al pulsarse dará el nivel de reloj necesario para pasar el "1" anterior al Q del segundo FF D , de la misma manera haremos con las teclas 2 y 1,todas ellas habilitan el clock de su respectivo FF D y van llevando el "1" desde el primer FF hasta el último , si hubiera un error el sistema se deshabilita por aparecer un pulso de reset que limpia los registros , el circuito es muy sencillo para experimentar , los 4013 son muy baratos ,aqui en Perú cuestan 1 sol (0.30 ctvs de dolar) podemos colocar diodos led con sus resistencias en cada salida q para ir viendo el avance de los pulsos , cuando se consigue la clave necesaria tendremos un "1" en la salida, con esto podemos prender una luz,activar el electroiman de una cerradura electrica de puerta , si se coloca en el pin 4 de un oscilador 555 lo habilita, si esta salida se pone en un Flip Flop tipo T con un pulso se prende , con el siguiente se apaga con lo que se puede activar o desactivar una alarma , el circuito es facil de probar en el protoboard , las resistencias son de 10 k y el condensador electrolítico , como en los circuitos anteriores bypassea los ruidos.
Hagan click en la imagen para verla en su tamaño real.

4 comentarios :
Buenas creo que esta mal el diagrama, si presionas una tecla incorrecta estas seteando y reseteando al mismo tiempo
Si funciona. Exelente
Buenas noches me podrian hacer el favor de mandar el diagrama EN MULTISIM para ver como queda por correo electrónico a mi correo fannylp09@gmail.com me urge
Gracias
Publicar un comentario